Fútbol Femenino

Catalina Primo: “Al fútbol femenino le queda mucho por crecer”

La jugadora de fútbol riotercerense de UAI Urquiza y de la Selección Argentina, Catalina Primo, habló el programa radial «Nuestra Fórmula Deportiva» (martes y viernes a las 17 por FM 89.1).

Primo, comentó a cerca de sus inicios: “Arranqué de muy chica jugando en mi casa y a los 7 u 8 años me sumé a Sportivo 9 de julio con los varones. A los 12 años pasé a Libertad de Hernando y después a Instituto de Córdoba. Posteriormente estuve Racing de Nueva Italia, Talleres y actualmente estoy en UAI Urquiza, donde firmé mi primer contrato como profesional”

“Todavía no logre debutar con la UAI, iba a empezar a jugar en los primeros días de abril, pero está todo parado por el coronavirus. Yo llegué al club en un momento que se pueden fichar jugadoras, pero no se puede jugar hasta la segunda rueda. Ya quedaron los mejores ochos equipos y se juega todos contra todos para ver quien es el campeón del torneo de AFA”, comentó Catalina.

Con respecto a la actualidad, la delantera expresó: “Al fútbol femenino le queda mucho por crecer, pero en Buenos Aires es muy diferente a Córdoba, desde las bases. Es mucho mas competitivo y todos los equipos te dan pelea. En UAI Urquiza tiene un cuerpo técnico y un equipo de maravillas además, es el club de Buenos Aires con mas jugadoras del interior”.

Por otro lado, la riotercerense se mostró muy orgullosa de vestir la camiseta de la Selección Argentina: “La sensación que te genera vestir la camiseta de tu país es una sensación única, a mi edad no conozco ninguna parecida. El predio de AFA es maravilloso, toda la gente que está en este complejo es muy buena, desde el cocinero hasta tus compañeras”.

La primera convocatoria a la selección fue en 2017 con vistas al sudamericano Sub-20 del año siguiente, del que también formó parte. Este año,la citaron para el sudamericano de la categoría que se disputó San Juan. Vale recordar que Argentina no logró clasificarse a la segunda ronda, luego de haber empatado 1 a 1 en la ultima fecha de la primera fase.

“A pesar de no haber podido clasificar a la segunda fase en el último sudamericano en San Juan me quedaron cosas muy positivas y algunas otras de angustia. La ansiedad y pensar en la otra fase nos jugó una mala pasada en el empate con Bolivia que nos privó de la clasificación”, cerró la riotercerense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.