El título más festejado en la historia del CART

En el año 1995, el Centro Juventud Agrario de Corralito y Sportivo 9 de  Julio eran los grandes protagonistas de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol (LRRF), pero el título se lo llevó Atlético Rio Tercero.

Los Patriotas habían sido  campeones desde 1984 a 1991 y en el ’92 aparecieron los de Corralito, quienes con sus importantes contrataciones jerarquizaron la Liga que había perdido un poco de interés debido a la hegemonía marcada por “9”, ganador de gran parte de la década del ’80.

El Agrario ganó los campeonatos del ’92-’93-’94 y luego también los del ’96 y ’98 para convertirse en el equipo más ganador de los ’90.

En el Torneo Oficial 1995,  tanto “9” como Agrario fueron protagonistas como siempre, y entre los 8 equipos que clasificaron a la segunda fase, Atlético lo hizo con una discreta campaña, 3 victorias, 3 empates y 4 derrotas. A partir de ahí mejoró mucho su producción. Con un equipo juvenil, sin grandes contrataciones, se fue afianzando y logró lo impensado, dejó afuera en semifinales al tricampeón del momento y debió jugar la final con su tradicional rival Sp. 9 de Julio.

La primera final fue en el Aniceto Hortal donde “Los Piratas” sacaron un importante empate en uno, un resultado más que alentador teniendo en cuenta lo fuerte que eran “Los Patriotas” en su casa, por aquellos años.

La revancha en el Antonio Collini prometía ser una fiesta del fútbol regional, se enfrentaban dos equipos totalmente diferentes, por un lado el juvenil, humilde y batallador Atlético, por el otro, el poderoso y jerarquizado 9 de Julio.

“Jugar esa final fue toda una experiencia para muchos de nosotros que éramos unos pibes, yo había debutado ese año en 1ra división, tenía 16 años y de repente estaba peleando un campeonato contra un equipo de la jerarquía que tenía 9 en aquella época. Me tocó entrar en el segundo tiempo cuando jugamos de visitante. En la final como local estuve siempre en el banco. Los días previos se vivieron con mucho entusiasmo, nuestra gente e hinchada no quería que se nos escapara ese campeonato. Toda esa adrenalina se trasladó a nuestra cancha, el estadio estaba repleto y lucía azul y blanco por todos lados.” ..….nos cuenta hoy Mauro Nuccio un jugador que después se convirtió en referente e ídolo “Pirata”.

La experiencia de “9” en este tipo de compromisos le permitió comenzar el partido definitorio dominando la pelota pero sin generar opciones claras de gol en el arco defendido por José Sandrone. Sin embargo los juveniles del CART se fueron soltando y todo comenzó a cambiar a partir de los 23 minutos del primer tiempo, cuando Marcos la “Moncha” Sosa inicio una jugada que terminó en gol con un potente remate de Marcelo “Gato” Rodriguez.

El complemento fue todo para Atlético, llegó el segundo gol por intermedio de Víctor Arballo y el tercero de Adrián Benegas. El descuento de penal convertido por Adolfo Nuñez, nada pudo hacer para levantar un “9” que había sido superado ampliamente en todos los espacios por el equipo local.

Llegó la última pitada del arbitro José Bulacios y el resultado  final  3 a 1, para desatar la fiesta “albiazul” consagrando Campeones a un grupo de jugadores dirigidos por Carlos Menzio, un técnico con un gran sentido de pertenencia a la institución y así romper la hegemonía de los poderosos “Agrario y 9 de Julio”.

Ese año Atlético demostró que no hacía falta realizar grandes contrataciones para ganar un campeonato local, conformó un equipo con un par de referentes de experiencia como Leonardo Bergoglio (31), Francisco Buteler (29), Sergio Pesce (27) Jorge Molina (30), Adrian Benegas (29) y un grupo de juveniles entre 18 y 23 años. La edad promedio del equipo fue de 21 años.

El CART, a pesar de ser uno de los clubes grandes de la LRRF, en esos últimos 30 años, había tenido  más frustraciones que alegrías. Llevaba ganados solamente 3 títulos oficiales, los del ’63, ‘64 y del ’86. Éste último título no muy considerado por muchos, aduciendo la ausencia de 9 de Julio en el torneo de la Liga local de ese año.

Pero en el torneo oficial del ’95, “Los Piratas” fueron claros ganadores y pudieron ponerse el traje de lujo, dejando los arapos para “Los Patriotas”.

El plantel completo de Atlético campeón del ‘95 estaba integrado por:

José Sandrone, Ariel Gerbino, Elvio Marcelo Ríos, Leonardo Bergoglio, Luis Marcelo Bofadossi, Jorge Molina, Adrián Benegas, Francisco Buteler, , Sergio Pesce, Sergio Graglia, Eduardo Molina, Miguel Garat, Marcelo Rodríguez, Horacio Ramseyer, Fernando González, Elvio Acottto, Marcos Sosa, Andrés Chavarini, Orlando Massi, Víctor Arballo, Cristian Ferreyra, Edgar Fernández, Diego Gómez, Andrés Ferreyra, Edgardo Oliva, Mauro Nuccio, Daniel Alejandro Rotti,Walter Dedominici, Diego Gomez y Lucas Cucui. DT: Carlos Menzio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.