El lunes se define el futuro del Us Open adaptado
El jueves, la organización del Abierto de Estados Unidos informó que este año no se desarrollarán los torneos de tenis adaptado, juniors, dobles mixto y tampoco habrá qualy. Por la pandemia, el certamen debió realizar varios cambios y los informó esta semana. Pero los top ten del ranking mundial de la disciplina sobre silla de ruedas, entre ellos el riotercerense Gustavo Fernández, expresaron su malestar por la decisión.
Gustavo, segunda raqueta del ranking mundial, manifestó su decepción a través de las redes sociales. Además, varios colegas se sumaron con el reclamo que contó con el apoyo del tenista británico Andy Murray.
Este viernes hubo novedades: la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) armó una charla con los jugadores en la que pidió disculpas por no haber comunicado la decisión con tiempo. Y se fijó una fecha de votación para este lunes, en la qué los jugadores decidirán cómo se resuelve la situación.
Las tres opciones que se barajan son las siguientes:
- Suspender el torneo adaptado y que USTA les pague una compensación económica a los jugadores.
- Jugarlo en la misma fecha y lugar pero con una reducción de los premios.
- Postergarlo para octubre y llevarlo a cabo en Orlando, no en Nueva York como se hace tradicionalmente.
«Tuvimos reunión el grupo de jugadores con US Open e ITF con respecto a lo de ayer. Reunión muy positiva y creo que, en definitiva, es un avance muy grande para nuestro deporte. Se nos puso en el mapa y se nos dio la voz que estábamos buscando», informó Gustavo Fernández en su cuenta de twitter.
«Acordamos que la participación del circuito de silla en US Open se someta a votación de los jugadores, la cual se hará el próximo lunes, para luego ver de que manera se prosigue. Gracias a todos por el apoyo, y por ayudarnos a hacernos escuchar. Hoy se dio un paso para adelante», cerró el riotercerense.