Propietarios de natatorios locales consideran que hay decisiones del COE que no tienen coherencia

Nada de aguas calmas por estos tiempos en los solitarios natatorios locales. Sus propietarios hace más de cuatro meses que están sin poder abrir y eso, lógicamente, los inquieta demasiado. En especial porque no comprenden las razones por las cuales el Comité Operativo de Emergencia (COE), no les permite abrir.

Ansiedad y desconcierto son las principales sensaciones que experimentan por estos días de extraña fase cinco para ellos, en la que prácticamente todo está en funcionamiento a excepción de sus complejos y muy pocas otras actividades. “Ya he pasado por un montón de fases psicológicas: siento cansancio, depresión, enojo y negación”, contó a Diario Río Tercero David Reyes de la pileta Huaitana de barrio Acuña.

“Estamos cansados y sin entender, pero con fe”, comentó Susana Schwander propietaria del complejo Vida Acuática, con dos natatorios, uno en barrio Parque San Miguel y el otro en barrio Belgrano, que atiende junto a sus hijos Victoria y Federico.

“Estoy muy cansado de no saber cuándo podremos abrir y de que nos digan que nos somos seguros cuando, por ejemplo, los bares y restaurantes están abiertos y no tengo nada en contra del sector gastronómico”, aclaró David. “Lo que no comprendo es la incoherencia de que ellos puedan abrir, sentarse varias personas en una misma mesa y en nuestro caso, con estrictos protocolos, no poder abrir”, remarcó.

“Las piletas son muy seguras, siempre lo fueron”, comentó Susana Schwander. “Antes de la pandemia nuestras piletas ya eran seguras porque todo el tiempo invertimos en seguridad e higiene”, subrayó. “Cómo puede ser que los bares estén abiertos, puedan atender hasta las dos de la mañana y las piletas no puedan abrir; no lo entiendo”, expresó la titular de Vida Acuática. “Nuestra agua tiene cloro, tenemos andariveles y la gente ingresa por un lugar y sale por el otro, qué más seguridad nos pueden exigir”, se preguntó.

“Estos establecimientos son súper seguros. Aún sin pandemia tenemos protocolos de seguridad porque aquí se ciudad mucho la sanidad. Tenemos a una persona permanentemente limpiando todo”, dijo David. “Que autoricen a los bares a funcionar hasta las dos de la mañana y que en nuestro caso no podamos abrir es para nosotros indignante, porque no hay coherencia en esa decisión”, comentó.

Susana agregó que las piletas “le hacen un bien a la sociedad. Nosotros trabajamos con muchas rehabilitaciones. Todo el tiempo nos llama la gente para saber cuándo volvemos a abrir”, dijo.

David Reyes agregó: “A nuestro establecimiento el ciento por ciento de la gente viene por razones de salud. Todos los días la gente nos está preguntando cuándo volvemos a abrir. Nos cuentan que ya no dan más que necesitan rehabilitarse para volver a sentirse bien”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.