Un nuevo paradigma para el líder deportivo
El desconcierto que supone la pandemia del Covid-19 han creado una nueva realidad y azota por estos tiempos a todas las profesiones. En este contexto, hay profesionales del deporte y la actividad física que se están adaptando más rápido que otros, algunos resisten y otros encuentran nuevos caminos.
Depor3 es un medio que nació con el propósito de apoyar y potenciar el desarrollo del proyecto “Rio Tercero Capital Nacional del Deportista”, es por ello que en esta nueva realidad, invita a conocer un poco más sobre el proceso de coaching y cómo a través de él, muchos encuentran la forma de tomar acción y acercarse al cumplimiento de los propósitos personales.
“El coaching nos ayuda a hacernos cargo de la realidad, de la situación, y esto de hacernos cargo y ser protagonista nos permite tomar acción y salir del lugar de víctima y culpar al otro, a la situación o el momento, quedarnos de brazos cruzados a esperar que las cosas sucedan”, expresó Francisco Arrietto, profesor de educación física, de tenis y «coach» ontológico profesional; quien junto a Maxi Cabanne son los encargados de dictar el taller dirigido a todos los emprendedores deportivos y del área de la actividad física, el próximo lunes 3 de agosto desde las 20 hs por la plataforma zoom.
“El coaching nos ayuda a descubrir quiénes somos, lo que hacemos y a través del hacer, construir una manera de ser, que sea productiva. Nosotros hablamos del estar siendo: “hoy soy así o estoy siendo así”, lo cual me abre la posibilidad de poder transformarme, poder evolucionar y crecer desde lo humano y desde lo profesional. Hacernos cargo, tomar acción para ir en busca de los propósitos y de los sueños que queremos lograr. Con un plan de acción poder llevar a cabo lo que deseamos”, agregó “Pancho”.
En este contexto, Francisco explicó que para comprender este nuevo mundo hay que estar preparado: “No podemos ver cosas si no tenemos las distinciones, es decir, si no tenemos las habilidades o conocimientos que pueden ser del emprendimiento y del coaching. Estas son habilidades de la parte de la inteligencia emocional, ser asertivo, manejar las conversaciones en cuanto a qué es un juicio, qué es una afirmación, cómo mejorar las relaciones interpersonales. Todo esto nos permite leer y ver el mundo de una manera más productiva. Escuchando las oportunidades y desarrollando las herramientas para poder aprovecharlas”, manifestó.
En cuanto a las habilidades o competencias que todo líder deportivo debería desarrollar para adaptarse a esta nueva realidad, Arrietto sostuvo que es la combinación del emprendimiento en un mundo tecnológico, un mundo volátil que cambia permanentemente y que es incierto: “Lo que nosotros consideramos primero es tener conciencia de estos cambios, tener las habilidades y las herramientas que tengan que ver con la tecnología. Tener una introspección, el poder de autoliderarse para poder liderar a otros, gestionar nuestras emociones, tener inteligencia emocional para saber tomar las decisiones desde buenos lugares y un estado de ánimo productivo”, aseguró, aclarando que estas son solo algunas de las habilidades indispensables considerando que se trabaja con personas para lo cual se deben generar los contextos para cada uno.