Basquet

El proyecto de 9 de Julio en palabras de Sebastián Papini

Referente del básquet “Patriota” desde hace varias temporadas, Sebastián dejó su testimonio refiriéndose al nuevo proyecto que tiene el club que no solamente es para el plantel de primera sino que se extiende a todas las categorías formativas.

Antes quisiera hacerte una breve introducción de nuestro proyecto. El básquet en Río Tercero y zona es el deporte que identifica a la ciudad a nivel nacional e internacional. Se caracteriza por ser el deporte que más jugadores participan o han participado en las distintas ligas del país y del mundo (Italia, España y Estados Unidos entre otros) y muchos de ellos han sido jugadores de la selección argentina. Nuestra intención es conformar un proyecto sólido y auto sustentable que nos convoque a todos como ciudad desarrollando un modelo nuevo de gestión deportiva.

En esta nueva etapa del proyecto contamos con el apoyo de nuestro sponsor principal que es Shima una empresa local especializada en brindar productos y servicios de calidad en la industria de las energías renovables siendo un referente a nivel nacional e internacional en el sector eólico.

El proyecto de básquet que vamos a desarrollar en Club Sportivo 9 de Julio tiene los siguientes objetivos:

  • Conformar un equipo profesional de trabajo.
  • Desarrollar un plan deportivo y de gestión para llegar al éxito en mediano y largo plazo.
  • Que el equipo de primera esté integrado en su mayoría por jugadores formados en el club y en los clubes que conforman la Asociación de Básquetbol de Río Tercero para lograr la identificación equipo-ciudad.
  • Repatriar jugadores de nuestra Asociación que estén participando en los distintos niveles del básquet nacional.
  • Fomentar la práctica del básquet en todas sus categorías y modalidades (masculino y femenino) y del deporte en general.

Con la llegada de Sebastián buscamos alcanzar desde el cuerpo técnico nuestros objetivos planteados.

Sebastián es un técnico que viene con un contrato de dos años, tiene ideas nuevas, viene de un club grande como Boca lo que le da un salto de calidad importante a este proyecto. ¿Qué cambios se plantean en cuanto a las formas de coordinar el básquet, la idea es que sea un proyecto que englobe a todas las categorías formativas?

Exactamente, Sebastián por su experiencia y categoría es el DT principal del proyecto y del equipo profesional de la primera división del club. La idea es coordinar a través de su asistente el Chino Rocci con las categorías formativas de 9 sumando a Franco también para la puesta en marcha de los jugadores.

A nivel estructural en que se van a enfocar para la próxima temporada en el tema arreglos de la cancha, vestuarios, albergue.

Esto se enfoca en el proyecto dentro de la Planificación Operativa de obras y Arquitectura que comprende la refacción y reacondicionamiento de las instalaciones del club en lo inmediato:

  • Mantenimiento del piso deportivo actual.
  • Refuncionalizar y refaccionar La Torre para jugadores reclutados.
  • Sala y oficina para nuestro plantel y cuerpo técnico.
  • Consultorio médico.
  • Sumar equipamiento al albergue.
  • Terminar los vestuarios nuevos.
  • Mejorar los ingresos al estadio.
  • Y en un corto plazo instalar un nuevo piso deportivo, jirafas reglamentarias, nuevos tableros y relojes electrónicos.
  • Nuevas cabinas de transmisión para radio y tv.
  • Sala de prensa.

Dentro de la planificación operativa también queremos implementar programas de higiene y seguridad elaborando un plan de evacuación.

Este año al grupo de dirigentes se le sumó la figura de Gaston Luchino, ¿qué rol va a cumplir en este nuevo proyecto y que les aporta a la hora de tomar decisiones con respecto al armado del plantel?

Con respecto a Gastón, él hace desde la temporada 2016-2017 que participa en el proyecto deportivo cumpliendo el doble rol de jugador y dirigente aunque en esta temporada su actividad como dirigente va ser más profunda y con mayor participación que en otras.

Su rol por su amplia trayectoria y experiencia como jugador es el de gerente deportivo aportando todo su conocimiento para el armado del plantel junto a Sebastián y el cuerpo técnico. También participará en las tareas de planificación y coordinación de acciones en las diversas áreas de la organización.

En referencia al equipo, ¿qué perfil de jugadores están buscando?, y ya que tienen casi todo el cuerpo técnico armado, ¿qué les estaría faltando para definir el staff de la próxima temporada?

El perfil de jugadores que estamos buscando se puede definir de distintas maneras, una de ellas es que sean jugadores mayores con experiencia en el Torneo Federal y que se identifiquen con el club y la ciudad, de jugadores jóvenes que quieran crecer como profesionales y consolidarse en la categoría para poder dar el salto a la Liga Argentina y de los jugadores del club y de nuestra asociación en el proceso de formación.

Para terminar de definir el staff solo nos falta cerrar con la nutricionista, el kinesiólogo y el médico, que en los próximos días lo vamos a realizar, conformando el cuerpo médico para que trabaje en coordinación permanente con el cuerpo técnico.

Debido a este parate por pandemia, aún no hay fecha definida para un posible comienzo del Federal, ¿que se plantean para el futuro inmediato?

Nuestro cuerpo técnico conformado por Seba, el Chino y Franco ya está planificando el inicio de los trabajos para los primeros días de septiembre bajo el protocolo de la FBPC. La idea es empezar a trabajar con los jugadores de las formativas del club (categorías U15, U17 y U19), con los jugadores que conformaron planteles del club en torneos anteriores y con jugadores profesionales que se encuentran viviendo momentáneamente en Río Tercero debido a la pandemia. El trabajo de los jugadores se realizará en 4 etapas: puesta en marcha, pretemporada, temporada y postemporada.

Fuente: Prensa 9 de Julio


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.