Automovilismo

“Pechito” López irá por el título en unas atípicas 24 Horas de Le Mans

En un año lleno de cambios y alternativas inesperadas, el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) desarrollará sus tradicionales 24 Horas de Le Mans del jueves al domingo. Sin haber tenido la posibilidad de disputarse en junio, como es habitual, esta competencia tendrá un carácter definitorio que podría, incluso, decidir al riotercerense José María “Pechito” López como campeón de la temporada.

Con muchos eventos tradicionales cancelados, y sin público dadas las circunstancias ocasionadas por la pandemia mundial del coronavirus, una de las carreras más importantes año tras otro afrontará su 88° edición. Además, sin ser la cita final de la temporada, esta competencia será la última antes de que entre en vigor la normativa de los coches hiperdeportivos que cambiará el concepto de los autos de resistencia.

La variante en torno a la obtención de la corona contuvo a los dos Toyota como protagonistas, el #7, tripulado por el argentino López, Mike Conway y Kamui Kobayashi podría hacerse con el título al igual que el #8. El coche de la marca japonesa del que hace parte Pechito, debería ganar la carrera y esperar que sus contendientes no finalicen en puesto de podio ni logren la pole position.

Pechito junto a sus compañeros de equipo, Conway y Kobayashi

Por su parte, el Toyota comandado por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Kazuki Nakajima necesitará hacer la pole position, quedarse con la carrera y esperar que el coche #7 no termine la competencia. Cabe recordar que tras las 24 Horas de Le Mans, las 8 Horas de Bahréin, programadas para mediados de noviembre, serán el evento final de la actual temporada del WEC.

Sin embargo, la lista de candidatos no se acotó solo a los Toyota, sino que el Rebellion #1 también contó con chances de coronarse. Para este caso, el coche dirigido por Bruno Senna, Norman Nato y Gustavo Menezes precisará de un abandono de ambos autos japoneses para mantener sus esperanzas, en la LMP1, en Bahréin.

Por otro lado, Aston Martín intentará seguir prevaleciendo sobre Porsche y Ferrari en la categoría GT, al tiempo que el United Autosports hará lo propio en la LMP2. Por último, AF Corse buscará ampliar la distancia con TF Sport en la GTE AM. En otro orden, el clima será un factor clave, ya que en esta época la lluvia suele aparecer en el circuito de la Sarthe.

Con estos condimentos, las 24 Horas de Le Mans arrancarán el jueves con dos prácticas libres antes de la clasificación, y un tercer ensayo posterior a esa sesión de ordenamiento. La actividad continuará el viernes con un entrenamiento más y la Hyperpole, en tanto que el sábado se producirá el calentamiento antes de que comience la carrera, prevista para las 9:30 (hora de Argentina).

Fuente: Resumen Sports

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.