Ramón Edelmo “Kuki” Pereyra, el triple campeón

Cada 14 de septiembre se conmemora en Argentina, el Día del Boxeador, en homenaje al combate que sostuvieron Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey en el Polo Grounds de Nueva York de Estados Unidos. Este combate por el título mundial de los pesos pesados de la NYSAC, llevado a cabo en 1923, fue denominado la “Pelea del Siglo”.

Firpo, pese a perder, comenzaba a escribir una de las páginas más gloriosas para el boxeo mundial. Su derrota se convirtió en leyenda y cambió la historia del boxeo, al que se lo consideraba ilegal en la ciudad de Buenos Aires desde 1982, aunque en el resto del país la actividad era normal.

Río Tercero tuvo grandes exponentes de este deporte que gozó de su mayor popularidad, allá por la década del 70. Entre ellos, podemos destacar a Ramón Edelmo Pereyra, el único triple campeón riotercerense.

Con el doble cinturón argentino y sudamericano

“Kuki” nació en esta ciudad el 20 de febrero de 1946 y desde muy chico soñaba con ser boxeador, por lo que a los 15 años ingresó al gimnasio del Boxing Club de Barrio Norte donde los hermanos Arco y Andrés Bombillas modelaron su estilo. Ellos lo dirigieron durante toda su campaña como pugilista amateur. En ese terreno compitió en 75 oportunidades, fue vencido solamente en 3 y empató en 8 encuentros.

En 1966, se radicó en Rio Cuarto y pasó a las órdenes de Juan Pizarro, cuando ingreso al profesionalismo. Un año más tarde, se consagró “Campeón Provincial” en la categoría Welter al vencer a Ramón Silva por KO en siete round.

De allí en adelante todo sucedería muy rápido, triunfos ante hombres como Antenor Mercedes Santillán lo ayudaron a empinar su carrera, hasta que el 29 de noviembre de 1969 en el mítico Luna Park obtuvo el título argentino de los medianos juniors al vencer a José Roberto Chirino, quien realizaba la segunda defensa de ese título.

Radicado en Buenos Aires y dedicado exclusivamente al boxeo bajo las ordenes de Juan Carlos Cuello, se convirtió el 15 de mayo de 1970 en “Campeón Sudamericano”, tras vencer nuevamente a José Chirino, esta vez por KO. Ese fue el mejor momento de “Kuki” quien llegó a estar 3° en el Ranking Mundial de esa categoría.

Años más tarde, perdería primero el título argentino contra Héctor Ricardo Palleres en Esquel (Chubut) y luego el título sudamericano contra Miguel Ángel Castellini, quien después sería Campeón Mundial.

Junto a su manager Marcelo Cuello

Ramón “Kuki” Pereyra marcó el comienzo de una gloriosa época de nuestro boxeo y a pesar que su reinado fue corto, fue el único triple campeón riotercerense.

FUENTE: Libro Nuestro Gen Dominante – Marcelo Calderón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.