Depor3

Nora Gerbaldo: «Hay una necesidad de volver al club»

Poco a poco los clubes de la ciudad de Río Tercero empiezan a recibir nuevamente a los deportistas que vuelven a sus actividades, bajo todos los protocolos correspondientes de esta «nueva normalidad».

Por ahora, solo hay algunos deportes habilitados (Individuales) y hace poco tiempo se habilitó la preparación física individual para aquellas actividades grupales.

«Lo que empezamos a trabajar a partir de la semana pasada, luego de la reunión que tuvimos con la secretaría de Deportes y con la Municipalidad, es la preparación física, individual, en todos los deportes. Aquellas actividades no autorizadas, ya pueden hacer una especie de pretemporada, dentro del club», declaró Nora Gerbaldo, presidenta del Club Sportivo 9 de Julio, en el programa radial «Nuestra Fórmula Deportiva» (Martes y viernes, en FM 89.1).

«Luego de la habilitación, ya comenzaron con la preparación física en básquet, fútbol, vóley y hockey. Se han reorganizado todos los espacios para seguir con el protocolo al pie de la letra. Patín, gimnasia artística, tenis y beach vóley ya venían practicando, porque eran deportes que estaban autorizados». agregó Gerbaldo.

Además, se refirió a la nueva situación académica de los niños: «También entendemos que si bien los chicos todavía no van a la escuela, le dedican mucho tiempo a las clases desde la virtualidad, entonces hay que coordinar para que ellos no pierdan ese espacio. Antes tenían horarios fijos y era todo más fácil, pero ahora necesitan conectarse en diferentes momentos del día».

«Hay una necesidad de volver al club, no es tanto por lo deportivo, si no por la parte de sociabilizarse y volver a encontrarse con sus compañeros, respetando todos los protocolos ya conocidos, que los profesores se encargan de hacer cumplir», comentó la Presidenta.

Por último habló de la situación actual por la que está atravesando la ciudad: «Por ejemplo, el tenis hace mas de dos meses que se juega y no se han generado focos de contagios. La mayoría tienen que ver con convivencia y reuniones sociales. Lo cierto es que el virus está y no hay que estigmatizar a las personas ni a los lugares. Al abrir el club, entras en riesgo de que haya casos de coronavirus, por la cantidad de gente que se mueve dentro. Si llega haber un caso positivo de algún asistente al club y se respetan todos los protocolos, la actividad no va cesar. Por su puesto que apelamos a que se cuiden mas que nunca, para que todos vayan de la mejor manera».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *