1981: Un año de historias y victorias
Los alumnos de la ENET N° 1 “General Savio” dejaron también, entre tantos otros, un memorable recuerdo en el deporte estudiantil de Río Tercero. En el año 1981 junto con el equipo de pelota al cesto de las chicas de la Escuela Nacional de Comercio, el equipo de básquet del «Industrial» hacía historia y se coronaba “Campeón Nacional Intercolegial”.
“Las competencias deportivas intercolegiales se dividían en los siguientes niveles: local, zonal, provincial y nacional. En la instancia local jugaban todos los colegios de una ciudad y el ganador seguía en el zonal. Allí participaban los ganadores locales, por ejemplo: nosotros contra el ganador de Almafuerte, Tancacha, Hernando, etc. Al provincial iban los campeones zonales y de allí salía el campeón provincial que participaba en el Campeonato Argentino. En nuestro caso fue en el año 1981 en Mar del Plata”, recordó Omar Pisani, director técnico de aquel equipo campeón.
“Esto comienza con una anécdota. Llego de la gira por Europa con Ivana Madruga del último torneo Wimbledon en Londres y los profesores Ramos y Theiler me dan para que dirija en el Provincial al equipo juvenil de la ENET N°1 General Savio. Ellos, pícaros, se quedan con el de Cadetes porque lo tenían a Marcelo Milanesio”, empezó reconstruyendo Pisani. “Tuve la suerte de ganar el torneo y salimos campeones provinciales de básquet juvenil. El equipo de ellos quedó eliminado”.
La reglamentación decía que se podía poner un cadete en juvenil. Pisani sin tanto dudarlo optó por Marcelo Milanesio. “De esta forma en el equipo estaban Marcelo y Mario Milanesio junto a otros compañeros. Pero había que sacar uno, porque los equipos eran de 10 jugadores. Después de varias charlas, quedó afuera del equipo Figueroa”, agregó.
A Mar del Plata partieron: Marcelo y Mario Milanesio, Jorge Cabral, Gabriel Baudino, «Tito» Piva, Roger Valdemarín, Jose Specia, Daniel Álvarez, Edgardo Escribano y Alberto Vallejos. El director técnico fue Omar Pisani Delgado, acompañado por el profesor Eduardo Ramos.
“Cuando llegamos a Mar del Plata nos preguntaron cómo podía ser que Río Tercero fuera campeón de la provincia de Córdoba, siendo que Río Cuarto, Villa María y San Francisco tenían grandes equipos. Nosotros le dijimos a las autoridades que como pasa el tiempo hay muchos profesores que no quieren trabajar más y habían armado equipos más o menos, total jugaban lo mismo. Pero claro, cuando terminó el campeonato y salimos campeones argentinos nos habíamos hecho los pícaros porque teníamos un equipazo. Solamente con los dos Milanesio ya era grandioso”, rememoró Pisani.
Jugaron contra los equipos de Santiago del Estero, Chaco, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe, luego pasaron a la final donde les tocó enfrentarse con un equipo de Capital Federal, al que derrotaron 82 a 79 en un gran partido.
“Terminó el campeonato y nos dirigimos hacia Río Tercero, en el colectivo con nosotros venían las chicas de la Escuela Nacional de Comercio que también habían salido campeonas argentinas de pelota al cesto. Por primera vez en las competencias intercolegiales de la República Argentina, dos equipos de la misma ciudad en diferentes deportes, salían campeones argentinos. Tuvimos la suerte que en el colectivo de la empresa Colta, el chofer justo era Nardi, el dueño de “El Carrito de Juan”. Todos nos empezaron a llamar por teléfono en el viaje y llegando a Hernando ya había gente esperándonos”, cuenta el entrenador. “Cuando íbamos llegando por Tancacha y Fother se iban sumando vehículos y llegamos a Río Tercero y pasaron a todos los chicos al autobomba de los bomberos y fue algo extraordinario. Cerca de 5.000 personas esperándonos. Nos recibió el intendente que en ese momento era Juan Carlos Zicovich y el rector de la ENET, el licenciado Pablo Davico. Hubo un acto. Fue todo muy lindo porque a quienes les correspondía todo esto era a los chicos que lo habían brindado todo para nuestra querida ciudad”.
“ENET Nº 1 Gral. Savio tuvo durante varios años buenos equipos de basquetbol. El año 1981 fue especial porque se sumaron al equipo Marcelo y Mario Milanesio. No recuerdo como ni quien los convenció para pasar a la ENET. Habían andado por otros colegios. Pero allí estaban”, relató Alberto Vallejos, uno de los jugadores que hizo posible este campeonato.
De acuerdo a sus memorias, los profesores Omar Pisani y Eduardo Ramos habían sido los encargados de ir dándole forma al equipo. Cada uno entrenaba en su club y a medida que se acercaba la fecha del provincial en Embalse se agregaban entrenamientos con la escuela.
“Hasta fuimos a Embalse a entrenar y a comer un asado. Pero no fue gratis. Pintamos, junto a los profes, las líneas divisorias de los carriles de la pista de atletismo, pero la verdad no importaba nada, solo queríamos que llegara el comienzo del provincial, en el Polideportivo de Embalse con un objetivo: ganarlo para ir a las Competencias Intercolegiales Nacionales Juveniles en Mar del Plata 1981”, recordó el ex basquetbolista.
“El 22 de octubre partimos hacia Mar del Plata junto al equipo de pelota al cesto de la Escuela Nacional de Comercio, también campeonas provinciales y que iban detrás del mismo sueño”, agregó.
La estadía en la costa fue en el Complejo hotelero de Chapadmalal, de similares características a los de Embalse, y recorrían diariamente unos 30 kilómetros que los separaban de Mar del Plata: “Recuerdo que ni bien llegamos y nos instalamos en el hotel, bajamos a la playa y como que teníamos 17 años nos metimos al mar sin importar la temperatura del agua ni la exterior”, expresó Vallejos.
“Después de cada partido recuerdo que el profe Pisani escribía algunas líneas, agarraba una bolsa con fichas telefónicas y nos íbamos a un teléfono público. Llamaba a LV 26 para que prepararan la grabadora y a los 5 minutos volvía a llamar para pasar un informe del partido y se lo grababan para el programa deportivo de la radio, que creo era Deportemas”, agregó.
“En semifinal le ganamos a Santa Fe por 97 a 89 y la final a Capital Federal 82 a 79. El equipo de Capital Federal tenía el apoyo en las tribunas de un grupo importante de gente, no sé cuántos habrán sido, pero para nosotros eran demasiados. Nuestra hinchada era una familia conocida que vivía en Mar del Plata y creo que eran cuatro. Pero en la mitad del partido llego nuestra barra. Entraron al estadio las chicas de la Escuela Nacional de Comercio que habían salido Campeonas Argentinas. Esto creo que fue una inyección para nosotros ya que como lo muestra el resultado fue un partido duro, y lo logramos”, describió Vallejos.
Rememorando el viaje de regreso a casa, Alberto expresó: “Es algo difícil de describir. Estaban nuestras familias, amigos, la gente en la calle y como se acostumbra en esos casos nos recibió el intendente y la prensa. Fuimos tapa, la primera tapa de Tribuna. Todo muy emocionante y como dirían ahora muy loco para la época”, concluyó.
Al parecer, la historia no termina acá. En el 2021 se cumplirán 40 años de este gran logro y los protagonistas no dejarán pasar la oportunidad para reencontrase y recordar. “Con los hermanos Milanesio, el Colorado Papini y otros después de que pase todo esto de la pandemia, y como en el año 2021 vamos a cumplir 40 años de campeones nacionales intercolegiales, vamos a empezar a preparar el homenaje que se le va a hacer a todos los chicos y estamos viendo que nos visiten figuras del básquetbol de nivel nacional e internacional”, manifestó Pisani; una idea que ojalá pueda materializarse para rememorar aquellos años dorados del básquet de Río Tercero.