Historias del Gen Dominante

Evolución de la Capital Nacional del Deportista: Capítulo 5

LOS PRIMEROS PUGILISTAS

Habían pasado 10 años desde la fundación de Río Tercero y como en cada pueblo argentino comenzaban a elegirse los ídolos deportivos. Uno de ellos, paralizó los corazones un 14 de septiembre de 1923. Fue cuando el boxeador Luis Ángel Firpo sacó del ring a su adversario, que era nada menos que el campeón del mundo, Jack Dempsey. Con los años, ese combate pasó a llamarse “La pelea del siglo”.

Esa noche los pocos habitantes de Río Tercero se arreglaron con lo poco que tenían para estar junto al compatriota. “Nosotros fuimos a la casa de un muchacho que conocía de electricidad y que tenía una radio a galena. Teníamos que estar todos muy calladitos para poder apenas escuchar el desarrollo de la pelea”, contaría muchos años después en una entrevista Darío Bronzino, uno de los primeros pobladores de nuestra ciudad. 

Al día siguiente esa pelea fue el comentario de todo el pueblo. Desde entonces, Río Tercero comenzaba a demostrar su perfil de pueblo que vive y siente el deporte de una manera muy particular. Los riotercerenses seguidores de Luis Ángel Firpo, comenzaron a imitar al nuevo ídolo deportivo nacional, golpeando bolsas colgadas en los patios de las casas o armando cuadriláteros con cuatro palos. Aunque oficialmente no existía el boxeo, fue así como se comenzó a practicar de una manera muy elemental.

Para el año 1926, Rio Tercero ya tenía su primer técnico: Federico Maldonado. Los entrenamientos se realizaban en la fonda de Gastón Casale y las primeras peleas se organizaron en el viejo cine de la familia Boidi y en el cine Marconi, donde concurría casi todo el pueblo a disfrutar de semejante espectáculo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.