Fútbol

Presencia riotercerense en la Primera Nacional que se viene

Después de muchas idas y vueltas, se conoció el formato de la Primera Nacional y la Capital Nacional del Deportista, estará atenta a los representantes que tendrá dentro de la categoría. De no mediar ningún inconveniente de último momento, el certamen que otorgará dos ascensos a Primera División, comenzará el sábado 28 de noviembre.

Uno de los últimos riotercerenses que aterrizó en esta divisional fue el arquero Nicolás Avellaneda, quien hace poco tiempo se transformó en refuerzo de Ferro. “Nico” llegó a préstamo por un año, proveniente de Defensa y Justicia, para pelear un puesto bajo los tres palos junto con Andrés Bailo, el “1” titular del equipo de Jorge Cordón. El conjunto de Caballito, integra la Zona Campeonato A.

Nicolás Avellaneda

En la misma zona de Ferro, está presente Agropecuario de Carlos Casares, que tiene entre sus filas al volante creativo riotercerense Emanuel Molina. El “Mago”, está en el “Sojero” desde el 2019 y participó en la mayoría de los partidos que disputó el equipo, la pasada temporada.

Emanuel Molina

En la Zona Reválida se encuentra Belgrano, equipo del juvenil Martín Garnerone. El delantero surgido en Deportivo Independiente, intentará ganarse la consideración de Caruso Lombardi y así pelear un lugar en el 11 titular. “Tincho”, ya debutó en primera y fue un jugador muy pedido por el hincha “celeste”, debido a sus grandes rendimientos en las inferiores. Habrá mucha competencia interna en la delantera del “Pirata”, aunque Garnerone, corre con un poco de desventaja, teniendo en cuenta que Pablo Vegetti, goleador de Belgrano, es la principal carta ofensiva del equipo de Alberdi.

Martín Garnerone

En la Zona Campeonato B, se encuentra Atlético Rafaela, equipo que dirige el riotercerense Walter Otta. La “crema” tuvo un mercado de pases muy movido, con varias bajas de peso, pero también con incorporaciones importantes. Entre los jugadores destacados que dejaron el equipo se encuentran los delanteros Denis Stracqualursi e Ijiel Protti, el defensor Alexis Niz y el arquero Nereo Fernández. Los refuerzos mas importantes que llegaron al equipo santafesino fueron los atacantes Claudio Bieler y Germán Lesman. También se destaca el regreso del arquero de 33 años, Guillermo Sara, quién tuvo destacadas actuaciones en el club entre 2008 y 2013.

Por último, en la Zona Reválida B, está Instituto de Córdoba, equipo en el que milita el defensor juvenil nacido en Río Tercero, Francisco Musso. “Fran”, estuvo presente en el banco de suplentes de la Primera en una ocasión y hoy es uno de los defensores centrales del conjunto dirigido por “Teté” Quiróz. Musso, está muy bien considerado por el cuerpo técnico, y junto a Facundo Erpen, Lucas Landa (Titulares) y Ezequiel Neira, son los cuatro centrales equipo.

Francisco Musso

Formato del Certamen

El torneo tendrá dos fases. Una se llamará Fase Primer Campeonato y otorgará el primer Ascenso a Primera División. La otra, denominada Fase Reválida, será para la lucha por Segundo Ascenso.

En la etapa clasificación de la fase campeonato, habrá dos grupos: la Zona A y la Zona B, con ocho equipos en cada una, compuestas por los equipos que ocuparon los puestos desde el 1° hasta el 8° de las Zonas A y B del campeonato que fue dado por finalizado en abril por la pandemia del coronavirus.

La Zona A la conformarán Atlanta, Estudiantes de Río Cuarto, Estudiantes de Caseros, Temperley, Deportivo Morón, Ferro, Platense y Agropecuario.

La Zona B la integrarán San Martín de Tucumán, Defensores de Belgrano, Sarmiento de Junín, Deportivo Riestra, Tigre, Atlético de Rafaela, Gimnasia y Esgrima de Mendoza y Villa Dálmine.

Los equipos se enfrentarán a una sola rueda de partidos, todos contra todos. Los que queden primeros en sus zonas se enfrentarán en una final por el primer ascenso a la Primera División. El enfrentamiento será a un solo partido, en estadio neutral: si hay empate en los 90 minutos, se definirá por penales. El ganador será el Campeón del Campeonato Transición de Primera Nacional 2019/20. Los que queden segundos en cada zona disputarán una tercera instancia por el segundo ascenso, con los de la otra fase. 

¿Cómo se juega la Fase Segundo Ascenso?

Primero, habrá una etapa clasificación, que se jugará en dos Zonas denominadas reválidas (A y B), de ocho equipos, compuestas por los que ocuparon los puestos 9°, 10°, 11°, 12°, 13°, 14°, 15° y 16° de las Zonas A y B del Torneo de Primera Nacional 2019/20 que se suspendió por la pandemia. 

La Zona A la conformarán San Martín de San Juan, Belgrano, Alvarado de Mar del Plata, Guillermo Brown de Puerto Madryn, Independiente Rivadavia de Mendoza, Barracas Central, Mitre de Santiago del Estero y Nueva Chicago. 

La Zona B la integrarán Instituto, Brown de Adrogué, Quilmes, Chacarita, Almagro, All Boys, Santamarina de Tandil y Gimnasia y Esgrima de Jujuy. 

La competencia será todos contra todos, a una sola rueda. Los que ocupen el 1° y 2° puesto en cada zona pasarán a la Primera Instancia Etapa Eliminatoria. Esa fase la conformarán esos cuatro equipo y doce de la Fase Primer Ascenso a Primera División (menos los que quedaron segundos en cada zona y el perdedor de la Final, que se sumarán más adelante): en total, 16 equipos se enfrentarán a eliminación directa, a un solo partido, por sorteo, en estadio neutral (y se resolverá por penales en caso de igualdad en los 90 minutos). Los ganadores pasan a la tercera Instancia Etapa Eliminatoria, donde se sumarán los dos equipos segundos de las Zonas A y B de la Tabla Final por el Primer Ascenso: se enfrentarán a un solo partido, en estadio neutral (y habrá penales en caso de igualdad en los 90 minutos). 

El perdedor de la primera final, se sumará en semifinales

Las Semifinales de la Etapa Eliminatoria las disputarán los tres equipos vencedores de la etapa anterior y se sumará el perdedor de la Final por el Primer Ascenso: los duelos serán a un partido, en estadio neutral (y se definirá con penales si hay empate en los 90 minutos). Los ganadores se medirán en la final, a un solo partido y en estadio neutral (con tiros desde los 12 pasos si hay igualdad en los 90 minutos) y el equipo vencedor conquistará el Segundo Ascenso a la Primera División.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.