Maradona también brilló en la Capital Nacional del Deportista
El fútbol mundial está consternado y no es para menos. A los 60 años, nos dejó Diego Armando Maradona, un astro del mundo de la redonda, que para muchos fue el mejor. “Pelusa”, resultó el líder indiscutido de la Selección Argentina que consiguió la Copa del Mundo de 1986 y regaló actuaciones memorables en cada cancha que pisó.

La Capital Nacional del Deportista, tuvo el privilegio de tenerlo a Maradona en cancha y de haberlo disfrutado haciendo lo que mas le gustaba: Jugar el fútbol. El 25 de julio de 2014, en el marco de un partido benéfico, el Estadio Aniceto Hortal, de Sportivo 9 de Julio, tuvo a “Diego”, como la figura sobresaliente.
En aquella helada noche, compartió la cancha con amigos y otros exjugadores como Oscar Dertycia, Gustavo “Tano” Spallina, Daniel “Miliki” Jiménez, Víctor Hugo Sotomayor, Federico “Colorado” Lussenhoff, Luis Artime, José Luis Villareal, Norberto Testa, Leo Torres, Osvaldo “Chiche” Sosa, como así también el exboxeador Santos Falucho Laciar, entre otros.

Para cristalizar su llegada, se sumaron aportes de distintas empresas privadas y la Municipalidad de Río Tercero, que consideraba este hecho como un factor de promoción para el título de Capital Nacional del Deportista, por el que estaba luchando en ese momento.

En ese memorable encuentro, Maradona se dio el lujo de convertir un golazo, pinchando la pelota sobre la cabeza del arquero Labarre, para el deleite de las mas de 2000 personas que presenciaron el partido.
De todos modos, no era la primera vez que Maradona visitaba la región. En 1973, el “Diez”, estuvo en Embalse, disputando una de las tantas ediciones de los Juegos Evita.

