Los laureles que supimos conseguir

En los últimos años, las tradicionales entregas de premios a los mejores del deporte de Córdoba y del país siempre tuvieron como protagonistas a riotercerenses. Les compartimos un historial y un resumen que refleja uno de los tantos argumentos que Río Tercero tiene parara confirmar su denominación de “Capital Nacional del Deportista”.

Premios Córdoba Cuna de Campeones

Este premio que anualmente entrega el Círculo de Periodistas Deportivos de Córdoba, es uno de los eventos más antiguos e importantes del interior del país. La fiesta que homenajea solo a los deportistas cordobeses entrega el “Córdoba Cuna de Campeones” en distintas disciplinas y el premio mayor, “Rombo de Oro”, que auspicia la fundación Renault.

A comienzos de los 90′, el “Rombo de Oro” tuvo como protagonista durante tres años seguidos a dos riotercerenses, uno de ellos adoptivo, ya que si bien no nació en la ciudad, se formó deportivamente en Río Tercero. En 1992 y 1993 Marcelo Milanesio se quedó con el premio mayor, mientras que en 1994 lo hizo Oscar Saúl Galíndez. En 1996, tres deportistas locales participaron de este galardón, siendo ganador en fútbol, Claudio “Piojo” López, Oscar Galíndez en triatlón.

En el año 2000, el Círculo de Periodistas, implementó “El Federal”, un premio para distinguir al deportista más destacado del resto del país y el ganador fue Gustavo “Lobito” Fernández, quien ya llevaba ganados cuatro títulos de los cinco que obtuvo en la Liga Nacional de Básquet.

Un caso sorprendente es el de Oscar Galíndez, quien figura como ganador en forma consecutiva entre el año 2000 y 2010, en las especialidades de triatlón, duatlón o Iroman.

No menos sorprendente es lo de José María “Pechito” López, que recibió el premio en 2002, 2003, 2008 y 2009, 2017, 2019 y finalmente, se adjudicó el “Rombo de Oro” en el 2012, para luego volver a recibirlo en 2014, 2016 y 2017.

La atleta olímpica Rocío Comba es otra deportista que tiene gran presencia en estos premios ya que los ganó en 2005, 2007, 2008, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. En el deporte adaptado, el tenista sobre silla de ruedas, Gustavo Fernández, fue galardonado en 2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.

En 2012, además de los nombrados, recibieron el premio, Pablo Prigioni en básquetbol y Oscar Galíndez en Iroman. En el 2013, Andrea Berrino fue galardonada en natación y volvió a ser reconocida en 2014, año en el que el ciclista de montaña, Franco Governatori y la atleta adaptada, Aldana Molina, fueron premiados.

Premios del diario “La Voz del Interior”

El suplemento MundoD de este diario cordobés propone a los usuarios de internet elegir al deportista de mejor rendimiento durante el año para premiarlo como el “Deportista Cordobés del Año”. Los candidatos surgen entre dos grandes rubros: deportes en conjunto y deportes individuales, que luego son elegidos por un jurado.

El primer riotercerenses en ganarlo fue “Pechito” López en el 2009, año en el que sobresalió en las tres categorías del automovilismo argentino. En 2012, Pablo “Monito” Prigioni” fue galardonado, mientras que en el 2013, lo hizo Rocío Comba.

“Pechito” se lo adjudicó nuevamente en 2014 y 2015, mientras que en 2017, el tenista adaptado, Gustavo Fernández lo recibió por primera vez.

Premios Olimpia

Desde el 1954, los “Olimpia” son los premios más importantes concedidos en el deporte argentino y su entrega es organizada por el circulo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires. Los Olimpia de Plata son entregados a los mejores de cada disciplina, mientras que el de Oro se le entrega al mejor deportista argentino del año.

La primera deportista riotercerense en ganar el Olimpia de plata fue la tenista Ivanna Madruga y lo hizo en 1983. En 1990, Marcelo Milanesio ganó también este premio, que repitió en 1993 y además ese año sumó el de oro, siendo el primer basquetbolista en ganarlo.

López ganó el Olimpia de plata en 2003, 2008, 2009, 2012, 2014, 2015 y 2016. Por otra parte, Gustavo Fernández logró obtenerlo en 2017.

Premios Cóndor

La Agencia Córdoba Deportes entrega otro reconocimiento a los deportistas destacados de cada año en cada disciplina (Cóndor de Plata) y además elige al mejor del año (Cóndor de Oro). Como no podía ser de otra manera, existe abundante presencia riotercerense.

En 2016, Gustavo Fernández recibió el Cóndor de plata al igual que “Pechito” y Daniel Manfredi, que lo hizo en Conducción Técnica Deportiva Amateur. Un año después Andrea Berrino ganó el de plata en natación, “Gusti” repitió el premio y además se quedó con el de oro.

En 2018, Berrino volvió a recibir el de plata al igual que López, pero en esta oportunidad también recibió el de oro. Finalmente, en 2020, “Pechito” sumó uno nuevo de plata y también se quedó con la máxima distinción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.