La Liga Regional Riotercerense de Fútbol cumple 70 años
Este jueves, la Liga Regional Riotercerense de Fútbol cumplió 70 años desde aquel 5 de agosto de 1951, cuando se constituyó una comisión provisoria para conformarla.

Este nuevo cumpleaños la encuentra con la expectativa de retomar su competencia en pocos días más, luego de estar parada más de dos meses por la situación sanitaria.
En ese lapso, se vivió con orgullo propio la consagración de un jugador que alguna vez jugó en el ámbito de la liga defendiendo los colores de Fitz Simon y ahora se coronaba campeón de América con la Selección Argentina: el embalseño Nahuel Molina.

Pero repasando sus orígenes, puede decirse que aquella comisión provisoria tuvo como principales integrantes a Julio Cesar Vázquez, de Sportivo 9 de Julio y Roberto Abrile, del Club Atlético Río Tercero. Estas dos instituciones, más Estudiantes de Hernando y Sportivo Belgrano de Almafuerte fueron las pioneras.
En la reunión del 2 de septiembre del mismo año, se sumó al club Casino y el Deportivo Huracán de Tancacha, surgiendo la primera mesa directiva que estuvo integrada por: Manuel Madruga (Presidente), Alberto Jose Mignani (Vicepresidente), Julio Cesar Vazquez (Secretario), Juan Vandembrabem (Tesorero).
Inmediatamente, se solicitó al Consejo Federal de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), la afiliación y reconocimiento oficial.
Finalizando el año 1951 no había tiempo para organizar un torneo oficial, pero se llevó a cabo uno corto que fue obtenido por 9 de Julio.
La actividad de la Liga fue tomando forma e interés. A comienzos de 1952, se empezó a diagramar el primer campeonato oficial y el 3 de febrero fue elegido el primer Tribunal de Penas, compuesto por el escribano Gaspar Buteler, Esteban Ravetti y Luis Nanni. También comenzaron a capacitarse los primeros árbitros que tendría la flamante liga, entre ellos, Francisco Salgado, de Almafuerte, Edelmiro Vilchez, de Villa Ascasubi, además de los riotercerenses, Francisco Murúa, Félix Carena, Santos Gaitán, Rodriguez y Maldonado.
Ese mismo año pidió la afiliación, Atlético Independiente de Hernando y se puso en marcha el primer torneo que tuvo carácter de preparación y cuyo campeón también fue el club “patriota”. Su equipo estuvo conformado por: Ricardo Murúa, Vicente Fernández, Mario Cortez, Oscar Reartes, Regino Astrada, Raúl León, Roberto Suppo, Héctor Guerrero, Nelso Ramírez, Carlos Baranzini, Julio Alberto Martinez, Pastor Martínez, Domínguez y Tejedor.
A su vez, se formó el primer seleccionado de nuestra liga, que participó en el 22° Campeonato Argentino de Fútbol, más conocido como el “Campeonato Argentino Beccar Varela” y cumplió una destacada actuación, cayendo en la final ante Córdoba por 4 a 2. Anteriormente había dejado en el camino al poderoso equipo de la Liga Regional de Villa María.
El color verde de la camiseta comenzó a identificar a todas nuestras selecciones desde entonces.
Para presenciar esta final, se contrató un tren especial a la ciudad de Córdoba y un gran número de hinchas locales viajaron a pesar de que era un día lluvioso.
Al primer seleccionado lo integraron: Rogelio Tamborini, Ramón Andrada, Vicente Fernández, Florencio Cornejo, Regino Astrada, Julio Giménez, Robero Suppo, Carlos Balanzini, Roberto Florella, Héctor Guerrero, Raúl Salguero, Remo Montanaro y Américo Povoli. El DT fue Juan Monges, el PF Eduardo Toranzo y el Kinesiólogo Santos Gaitán.
FUENTE: Libro NUESTRO GEN DOMINANTE (Marcelo Calderón)
