Cata Primo, entusiasmada con la nueva Copa Federal

A principios de febrero en el predio de AFA de Ezeiza, se puso en marcha la primera edición de la Copa Federal de Fútbol Femenino que ya está en instancia de semifinales y tiene a una riotercerense presente.

UAI Urquiza, equipo en el que se desempeña la delantera Catalina Primo se metió en esta instancia luego de haber derrotado por 2-0 a Gimnasia de La Plata. Su rival será Rosario Central, que venció a Luna Park de Bariloche por 1-0 . El encuentro se jugará este jueves desde las nueve de la mañana.

Aprovechando esta situación, la ex jugadora de Talleres hizo un posteo en su Instagram en el que se mostró muy feliz por este torneo. “Primera edición de la copa federal, como jugadora del interior me pone muy feliz la creación de este torneo, permite al resto de los equipos de todo el país pelear contra los mas grandes del futbol femenino argentino. Esta creciendo y es inevitable que cada vez sea un poco mas federal. Punto y aparte para mis compañeras y equipo! Estamos en semis furgón”, expresó la riotercerence.

¿Cómo se juega este torneo?

Más de 400 equipos ligados al Consejo Federal de Fútbol participaron de las etapas preliminares del certamen, que se desarrollaron durante el 2021. La clasificación se dividió por regiones y de allí salieron los ocho elencos que llegaron a la fase nacional. Esos equipos fueron: Central Córdoba de Santiago del Estero (Región Centro), Godoy Cruz de Mendoza (Cuyo), Atlético Oberá de Misiones (Litoral Norte), Santamaría de Concordia Entre Ríos (Litoral Sur), Atletico Tucumán (Norte), Malvinas de La Plata y Aldosivi de Mar del Plata (Bonaerense) y Luna Park de Bariloche (Patagónica).

A ellos, se sumaron los ocho clubes que alcanzaron los cuartos de final en el Torneo Apertura organizado por AFA y que se jugó en la primera mitad del 2021. River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, UAI Urquiza, El Porvenir, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Independiente Rosario Central, fueron los clasificados

En un desarrollo totalmente exprés y con el predio de AFA como sede fija se comenzó a jugar la etapa final el jueves 3 de febrero, con cruces desde octavos de final. La final tendrá lugar el 12 del mismo mes, desde las 17, aunque cambiará lugar y se trasladará hacia un estadio. El equipo que se consagre campeón disputará la Supercopa Argentina ante Boca Juniors, conjunto que ganó la final del 2021 del certamen de primera división.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.