Río Tercero también tuvo su «Generación Dorada»
Elegir basquetbolistas destacados de los años ‘60 no es tarea sencilla por la gran cantidad y calidad de jugadores que surgieron en esos años, especialmente a mediados de la década.
Por tal motivo, se puede considerar a un grupo de jugadores que a partir del año ’68 cambiaron la historia del basquetbol riotercerense y toda la ciudad los reconoce como “la generación dorada”. Ellos comenzaron a construir el reconocido potencial que le permitió a la Asociación de Básquetbol de Río Tercero (ABRT), convertirse en una de las más respetadas de la provincia.
Entre estos jugadores podemos nombrar a Rubén “ Bomba” Díz, quien se inició en el club Sportivo 9 de Julio y tuvo un destacado paso por Atenas de Córdoba. Es recordado como uno de los jugadores más aguerridos y temperamentales del basquetbol riotercerense. Fue uno de los grandes líderes de los primeros logros de nuestra selección local, pero también lo fue de la selección cordobesa. Tiene el récord de haber participado en nueve campeonatos argentinos representando a Córdoba, en los años que esta competencia era la más importante, antes de la Liga Nacional. Jugó desde la edición número 36 a la 44 en forma consecutiva.
Luis “Chueco” Faregliano, Daniel “Bachicha” Herrera, José “Chochi” Cavenio y Julio “Tata” Carranza son también jugadores de esta generación. Después se agregaron Miguel Gaspar Gerlero y Oscar Diz, el hermano menor de Rubén.
Estos jugadores y otros entre los que se puede nombrar a Juan Carlos “Cachi” Moretto, Roberto Montenegro, Juan Giavón y Héctor Basualdo, le dieron a Rio Tercero, desde 1968 hasta 1979, tres campeonatos provinciales, cinco subcampeonatos y cuatro terceros puestos.
Además, varios de ellos fueron piezas claves del equipo del Sportivo 9 de Julio que en 1977 comenzó a jugar el Campeonato Nacional de Clubes, donde participaban los equipos más jerarquizados del baloncesto argentino, época en la cual, Río Tercero comenzó a ser reconocida como cuna de grandes deportistas a nivel nacional.
FUENTE: Libro NUESTRO GEN DOMINANTE, de Marcelo Calderón.