Las visitas de River a Río Tercero
En dos oportunidades, el Club Atlético River Plate visitó la ciudad de Rio Tercero para disputar partidos de exhibición ante combinados locales.
La primera ocasión fue en abril de 1965 y aunque se trató de un día laborable, no resultó impedimento para que la mayoría de los habitantes de la ciudad concurriera a la cancha del Club Atlético Río Tercero.
El arribo del conjunto millonario fue posible gracias a gestiones de la peña local del club, una de las primeras organizadas que tuvo la ciudad, con sede en la esquina de Belisario Roldán y Caseros, en barrio Castagnino.
El equipo local fue integrado por jugadores de Altético, 9 de Julio y Casino, entre los que se recuerda a “Pichi” Allende, Alberto Narvaja, Pedro Quiroga, “Nino” Hernandorena, “Zorro” Audrito, Hector Sgarella, Eduardo Villa, “Bochín” Rosales, “Titi” Hernandorena, “Pinino” Barbuy, Juan Rivero, Carlos López, “Carancha” Olmedo y Antonio López. El DT fue Selfor Rinconez y el ayudante de campo, Humberto Depetris.
River presentó a todas sus figuras: Carrizo, Ramos Delgado, Sains, Cap, Delen, Matosas, Onega, Varaca, Bonzuck, Grispo, Mas, Solari, Lallana y Ziwicka; dirigidos por el inolvidable Renato Cesarini y acompañados por el presidente de la institución en aquél momento, Antonio Liberti, con cuyo nombre fue luego bautizado el estadio Monumental.
Los Millonarios se impusieron 2 a 1 con goles de Onega y Matosas, mientras que Juan Carlos “Carancha” Olmedo descontó para el conjunto riotercerense.
La segunda oportunidad de ver a River por estas tierras, llegó en 1990 cuando el plantel profesional estaba realizando una pretemporada en Tanti y programó un amistoso con un combinado local integrado por jugadores de 9 de Julio y Atlético, esta vez en el estadio Aniceto Hortal.
Nuevamente, el equipo de la banda roja se impuso ante los locales aunque con una goleada por 5 a 0, con cuatro tantos de Rubén «Polillita» Da Silva y el restante de Ramón Ismael Medina Bello.
Esa noche River formó con Oscar Passet, Jorge Higuaín, Jorge Gordillo, Fabian Basualdo, Leonardo Astrada, Ernesto Corti, Ramón Ismael Medina Bello, Gustavo Zapata, José Borrelli, Rubén Da Silva y Carlos Enrique. En el segundo tiempo ingresaron Gabriel Batistuta, Jorge Vázquez, Julio Zamora y Hernán Díaz. El entrenador era Daniel Pasarella y su ayudante de campo, Rubén «Tolo» Gallego.
La formación inicial del combinado local tuvo a Carlos Cabanillas, Sergio Pesce, Claudio Carnero, Rodolfo Salinas, Eraldo Luca, Angel Comba, Leonardo Gomez, Sergio Cornejo, Luis Bofadossi, Jorge Ratalino y Raul Lorenzatti. El director técnico fue René Araujo y como ayudante de campo estuvo Juan Godoy.
FUENTE: Libro NUESTRO GEN DOMINANTE – Marcelo Calderón